Asana Y Google Calendar

Si eres un usuario habitual de Asana para la gestión de proyectos y Google Calendar para organizar tu agenda, probablemente te has preguntado si hay una manera eficiente de sincronizar estas dos potentes herramientas. La respuesta es sí y en este artículo te mostraremos cómo hacerlo de manera rápida y sencilla.

¿Por qué Integrar Asana con Google Calendar?

Integrar Asana y Google Calendar puede mejorar significativamente la organización de tus tareas y eventos. Al realizar esta integración, puedes:

  • Visualizar las tareas programadas de Asana directamente en Google Calendar.
  • Asegurarte de que cumplas con todos los plazos, viendo tus eventos y tareas en un solo lugar.
  • Ahorrar tiempo al coordinar tus reuniones y trabajos pendientes sin necesidad de cambiar constantemente de una aplicación a otra.

Pasos para Integrar Asana con Google Calendar

Paso 1: Obtener el enlace de tu proyecto Asana

Antes que nada, necesitas obtener el ICal link de tu proyecto Asana. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Abre Asana y selecciona el proyecto que deseas integrar con Google Calendar.
  2. Haz clic en los tres puntos en la esquina superior derecha de la pantalla.
  3. Selecciona «Exportar/ imprimir» y luego «Sincronizar con Calendario» para obtener el enlace ICal.

Paso 2: Agregar en Google Calendar

Una vez que tengas el enlace, será el momento de añadirlo a Google Calendar:

  1. Abre Google Calendar y ve a «Agregar otros calendarios».
  2. Selecciona «Desde URL» e introduce el enlace que obtuviste en Asana.
  3. Haz clic en «Agregar calendario» y listo, tus tareas de Asana aparecerán en Google Calendar.

Consejos para Maximizar el Uso de la Integración

Para aprovechar al máximo la integración entre Asana y Google Calendar, considera los siguientes consejos:

  • Actualizaciones regulares: Revisa frecuentemente tus tareas en Asana y Calendar para mantenerlos sincronizados.
  • Alertas y notificaciones: Configura recordatorios en Google Calendar para no perder de vista tus tareas más importantes.
  • Uso de colores: Usa diferentes colores para diferenciar eventos de tareas, facilitando visualmente tu planificación diaria.

Conclusión

Integrar Asana con Google Calendar es una excelente manera de optimizar tu flujo de trabajo, especialmente si manejas múltiples proyectos o equipos. Siguiendo los pasos anteriormente descritos, puedes realizar esta integración de forma sencilla y comenzar a disfrutar de un sistema de gestión más eficiente.

¡No esperes más! Mejora tu productividad con esta poderosa combinación.